PRUEBAS ANTROPOMÉTRICAS


A  continuación encontrarás una serie de vídeos explicativos para realizar las diferentes pruebas y medidas antropométricas (peso, talla, diámetro del brazo, diámetro de la pierna, etc)

ACTIVIDAD

1. Tabla con datos iniciales obtenidos en las pruebas y los test realizados.

Sigue las indicaciones para tomar las medidas requeridas, toma los debidos apuntes y consígnalos en tu cuadernos siguiendo el siguiente esquema propuesto.

Luego comenzaremos a llenarla de la siguiente manera:

1. Nombre del estudiante: coloca tu nombre y tus apellidos completos.

2. Grupo: escribe el grupo al cual perteneces.

3. Edad: escribe cuántos años tienes.

4. Peso: necesitarás de una báscula para conocer tu peso, escribe cuantos kilogramos pesas.

VÍDEO Nº 1: PESO


5. Talla: necesitarás de una cinta métrica para conocer tu talla o estatura, escribe tu resultado en metros, por ejemplo: 1.45 metros.

VÍDEO Nº2: TALLA (ESTATURA)


6. Índice de Masa Corporal: IMC por abreviación, se calcula utilizando la siguiente formula: IMC = PESO/TALLA2, lo único que tienes que hacer es reemplazar los valores reales de tu peso (en kilogramos) y tu estatura (en metros) y realizar las operaciones de potenciación primero y luego división. 

VÍDEO Nº 3
IMC: ÍNDICE DE MASA CORPORAL


7. Test de flexibilidad: Ubícate sentado con las piernas extendidas y apoya las plantas de los pies en un cajón o escala (ver imagen), luego extiende tus manos hacia adelante tan lejos como sea posible y mide cuántos centímetros hay entre tus dedos y la punta de tus pies, si tus manos sobrepasan la punta de tus pies tu resultado es positivo (ejemplo +5 cm), pero si tus manos no sobrepasan la punta de tus pies tu resultado es negativo (ejemplo -5 cm).

VÍDEO Nº4
TEST DE FLEXIBILIDAD (WELLS)

8. Perímetro del Brazo: con una cinta métrica debes medir tu brazo en su parte medial y escribir cuantos centímetros mide.

9. Perímetro del Abdomen: con una cinta métrica debes medir tu cintura, pasando el metro por encima del ombligo y escribir cuantos centímetros mide.

10. Perímetro del Muslo: con una cinta métrica debes medir tu muslo en su parte medial y escribir cuantos centímetros mide.

11. Perímetro de la Pierna: con una cinta métrica debes medir tu pierna en su parte superior, encima del músculo conocido como gemelo y escribir cuantos centímetros mide.

VÍDEO Nº5


12. Salto Horizontal: Ubica una cinta métrica en el piso y párate en el extremo donde se encuentra el número 0, con las piernas juntas y sin tomar impulso salta hacia adelante y escribe cuantos centímetros lograste avanzar.

VÍDEO Nº 6
TEST DE SALTO ALTO


13. Salto Vertical: ubícate cerca de una pared, párate de costado y eleva tu mano dominante tan arriba como puedas (sin empinarte), marca en la pared hasta donde llegas (ten cuidado de no dañar la pared), luego salta hacia arriba sin tomar impulso y marca hasta donde llegaste; mide cuantos centímetros hay entre la marca inicial y la final y escribe tu resultado.

VÍDEO Nº 7
TEST DE SALTO HORIZONTAL

14. Fuerza en Brazos: realiza flexiones de pecho (lagartijas) durante 1 minuto y escribe cuantas repeticiones lograste realizar. Sólo cuentas las repeticiones que hagas correctamente.

VÍDEO Nº 8
TEST FUERZA DE BRAZOS


15. Fuerza en Piernas: realiza sentadillas durante 1 minuto y escribe cuantas repeticiones lograste realizar. Sólo cuentas las repeticiones que hagas correctamente.


VÍDEO Nº 9

TEST FUERZA DE PIERNAS


16. Fuerza en Abdomen: realiza abdominales durante 1 minuto y escribe cuantas repeticiones lograste realizar. Sólo cuentas las repeticiones que hagas correctamente.


VÍDEO Nº 10

TEST FUERZA DE ABDOMEN



17. Resistencia Aeróbica: Ubícate en frente de una escala, verifica que la planta de tu pie quepa completamente en la escala y que la altura de la misma no supere los 30 cm. Ubica un pie encima de la escala y el otro abajo y, durante 1 minuto, vas a cambiar la ubicación de los pies por medio de un pequeño salto. Escribe cuantas veces lograste realizar el ejercicio

VÍDEO Nº 11
TEST DE RESISTENCIA AERÓBICA


18. Resistencia Anaeróbica: realiza burpees durante 1 minuto y escribe cuantas repeticiones lograste realizar. Sólo cuentas las repeticiones que hagas correctamente.


VÍDEO Nº12
TEST DE RESISTENCIA ANAERÓBICA





























Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog